GATO HIMALAYO

El nombre de esta raza proviene del gran parecido que presenta su patrón de color con el encontrado en el conejo Himalayo. Esta raza es el resultado de un cruce de gato siamés con persa. Por ello, el Himalayo es un gato coloreado como el siamés, pero que tiene los rasgos característicos de la raza Persa. Esta combinación de rasgos le da un aspecto de real elegancia.
Rasgos Físicos
La raza Himalaya tiene rasgos del persa como la cabeza redonda, de aspecto macizo, sobre un cuello corto y ancho. El hocico chato y ancho, las orejas pequeñas e inclinadas hacia delante y el cuerpo ancho de patas cortas.
Las características que posee del siamés son las puntas coloreadas y los ojos azules. Además, puede presentar la mayoría de los colores del siamés: gris foca, azul o lila, todos ellos manchados.
La raza Himalaya tiene rasgos del persa como la cabeza redonda, de aspecto macizo, sobre un cuello corto y ancho. El hocico chato y ancho, las orejas pequeñas e inclinadas hacia delante y el cuerpo ancho de patas cortas.
Las características que posee del siamés son las puntas coloreadas y los ojos azules. Además, puede presentar la mayoría de los colores del siamés: gris foca, azul o lila, todos ellos manchados.
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ822N17jrnf9ceocziyyMPvO8DZHCO9vjtfTy5JvSBGVQML6Y9iw
Carácter
Es un gato compañero, cariñoso, muy inteligente y cómodo. No acostumbra maullar. No requiere de mucho espacio, es ideal para un apartamento y como compañero para los niños. Disfruta de la vida casera aunque está considerado un buen cazador.
Cuidados
Tienes que prestar mucha atención a su precioso pelaje. Cepilla su manto diariamente con un peine de metal; así eliminarás enredos y su pelo se mantendrá fuerte y brillante. Además, baña al gato una o dos veces al mes. Con esto estaremos previniendo una de las dolencias más frecuentes en los gatos de pelo largo: Las bolas de pelo.
Carácter
Es un gato compañero, cariñoso, muy inteligente y cómodo. No acostumbra maullar. No requiere de mucho espacio, es ideal para un apartamento y como compañero para los niños. Disfruta de la vida casera aunque está considerado un buen cazador.
Cuidados
Tienes que prestar mucha atención a su precioso pelaje. Cepilla su manto diariamente con un peine de metal; así eliminarás enredos y su pelo se mantendrá fuerte y brillante. Además, baña al gato una o dos veces al mes. Con esto estaremos previniendo una de las dolencias más frecuentes en los gatos de pelo largo: Las bolas de pelo.
ESTÁNDAR DE LA RAZA
CABEZA Y OREJAS: La cabeza es maciza, redonda y bien equilibrada. Los pómulos están bien desarrollados, la frente abombada. La nariz es pequeña y corta, pero no respingona con un stop evidente. Las orejas son pequeñas, ligeramente redondeadas, muy distanciadas y situadas bajas sobre el cráneo, los penachos son muy densos. Mentón muy desarrollado. Los ojos son grandes, redondos y brillantes, bien separados.
CABEZA Y OREJAS: La cabeza es maciza, redonda y bien equilibrada. Los pómulos están bien desarrollados, la frente abombada. La nariz es pequeña y corta, pero no respingona con un stop evidente. Las orejas son pequeñas, ligeramente redondeadas, muy distanciadas y situadas bajas sobre el cráneo, los penachos son muy densos. Mentón muy desarrollado. Los ojos son grandes, redondos y brillantes, bien separados.
CUERPO: Grande o mediano, macizo y musculoso, El pecho es ancho.
PATAS Y COLA: Las patas son cortas y gruesas, las zarpas son anchas y redondas, se desea mechones entre los dedos. La cola es corta y densa, proporcionada con el cuerpo.
COLOR DE LOS OJOS: Azul intenso.
MANTO: Las marcas comprenden las orejas, cola , patas y cara. Es importante un claro contraste entre el color de las marcas y el cuerpo.
PELAJE: Pelo largo y denso, con textura fina y sedosa.
DEFECTOS: Mentón huidizo, osatura fina, cuerpo largo o demasiado alto, orejas grandes, ausencia de stop. Ojos demasiado claros, no bastante redondos, pelo corto, manchas sobre el abdomen, semejanza con el siamés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario